7 de agosto de 2024.
Etapa 4: Fuente Álamo - Albacete.
Distancia: 68,01 km
Desnivel acumulado: 573 m
Hora de Salida: 6:16 h.
Hora de Llegada: 11:54 h.
Tiempo empleado: 5 horas 39 minutos, (tiempo en Wikiloc).
 |
Castillo de Chinchilla de Monte Aragón. |
Cinco de la mañana, no le doy tiempo a que suene el despertador, creo que ya estoy acostumbrado a darme estos madrugones, es por este motivo por lo que también me acuesto sobre las diez de la tarde, porque dormir hay que dormir.
Me tomo la leche con la bollería que compré ayer en la tienda y así, de esta manera, me voy desperezando poco a poco, una vez que he terminado es hora de ir montando los aparejos electrónicos a la bici, su batería, el móvil de GPS, las luces recién cargadas, y ahora toca coger las alforjas, cerrar la habitación y sacar la bici.
 |
La Salida como siempre de madrugada.
|
Son las seis y cuarto de la mañana, y la oscuridad de la noche es interrumpida por el bullicio de unos cazadores y sus perros, que terminan de disfrutar sus tentempiés antes de dirigirse a las zonas de caza en sus ruidosos todoterrenos. La salida es por el cementerio de la localidad, la noche es tan oscura que al alejarme de las farolas, solo la luz de mi foco me acompaña, iluminando lo poco que puedo ver en la penumbra del camino.
Después de pasar por debajo de la circunvalación CM-412, me encuentro ya inmerso en el Camino de Santiago del Suroeste. Aún estoy rodeado de oscuridad, pero poco a poco el cielo comienza a teñirse de un tono anaranjado, anunciando la proximidad del amanecer.
 |
Empieza a amanecer en la provincia de Albacete. |
Son las seis y media de la mañana, y el anaranjado del amanecer se va transformando lentamente en un cielo azul, claro y despejado. Hoy se avecina otro día caluroso, por eso he decidido salir temprano al inicio de la ruta, ya que después del mediodía es imposible pedalear. Cuanto antes salgamos, mejor aprovecharemos las horas de menor intensidad solar.
 |
Indicaciones de PR, pequeño rrecorrido y flechas amarillas. |
El camino es bueno y ya ha amanecido por lo que ya se ven los detalles que antes no eran visibles, los postes con indicaciones de rutas de pequeño recorrido aparecen en los cruces junto a las flechas amarillas que confirman mi camino.
Una de las zonas por las que paso es un conjunto de casas casi en ruinas llamado El Cepero, antiguos corrales o casas de aperos. Continúo mi camino a una velocidad constante, casi sin usar el motor de mi e-bike, ya que la orografía del terreno me lo permite.
El terreno está salpicado de almendros, olivos dispersos y campos de secano. Poco a poco, el camino comienza a inclinarse, ganando algo de altitud, aunque no demasiada. Esta variación del terreno da paso a un pequeños pinares. A lo largo de mi recorrido, paso por los parques eólicos de La Muela y Cerro Collado. Desde Fuente-Álamo hasta este cerro he ganado 221 metros de altitud; no parece mucho, pero en el perfil de la etapa se ve considerable. Me doy cuenta de que estos desniveles no son tan grandes, sobre todo comparados con el terreno al que estoy acostumbrado en mi lugar de origen.
 |
Parque eólico de Cerro Collado.
|
Una vez alcanzada la parte más alta, comienza el descenso, siguiendo el Camino del Suroeste. Es aquí donde encuentro el primer mojón con una concha, señalizando el Camino de Santiago. Siempre es reconfortante reencontrarse con estas indicaciones.
Ahora empieza el descenso, y tras un par de curvas, me espera una larga recta de unos cinco kilómetros. El camino está en buenas condiciones, aunque con algo de tierra suelta en la superficie, como si hubieran pasado una cuchilla para nivelarlo.
 |
Mojón con la concha indicando el Camino de Santiago. |
 |
Larga recta del camino hasta Pétrola (Albacete). |
Al final de esta larga recta, me cruzo con otro ciclista que también ha salido temprano para disfrutar de este deporte que tanto nos gusta.
Llego a una pequeña población llamada Pétrola, son las ocho y media de la mañana y ya llevo recorridos 21 km. A esta hora es raro encontrar a alguien por las calles, aunque me topo con varias personas haciendo fila frente a la panadería.
Al llegar a la plaza del pueblo, me encuentro con la iglesia de San Bernabé y, en un rincón, un cartel con varias rutas de la zona, incluida la de la Laguna Salada. Aún es temprano, así que decido hacer un pequeño desvío para recorrerla.
 |
Plaza de Pétrola y la Iglesia de San Bernabé. |
Así que una vez tomada la decisión rodeo la laguna salada de Pétrola por un camino que lo rodea, apenas queda agua, será que en los mese de verano se queda casi desierta, si que se observa el color blanco de la sal.
Según pone en los carteles el lugar es un paraíso para las aves, y tienen cierta importancia en mantener el ecosistema en equilibrio.
 |
Panorámica de la Laguna salada de Pétrola. |
Una vuelta en redondo y de regreso al camino que en uno de sus cruces me recuerdo que estoy en el Camino de Santiago, el camino, si bien está un poco mas estropeado que los anteriores, sigue su rectitud, incluso se quiere desdibujar un poco pero se hacierta a distinguir ya que va paralelo al tendido eléctrico.
Se suceden campos de viñedo con almendros y encinas, la velocidad es rápida ya que no hay desnivel alguno, después de unos kilómetros por caminos las indicaciones de dirigen hacia la carretera local CM-3211, no la abandonaré hasta pasados cuatro kilómetros, estoy en el kilómetro 40 y son las once menos diez de mañana.
 |
Castillo de Chinchilla de Montearagón. |
Paso por alguna señal de la Cañada Real, el rodar es rápido y he de tener cuidado en no pasarme las indicaciones, el castillo de Chinchilla de Montearagón se impone allá a lo lejos.
Poco a poco voy ha cercándole a esta localidad, lo que hace que se vea cada vez más imponente su castillo en lo alto de la colina, dominando majestuosamente con su imponente figura.
Son las diez y media de la mañana y estoy callejeando por las calles de esta localidad, paso por un arco que me introduce al pasado, sus calles empedradas, un edificios medievales, señalan que esta fue una importante localidad, estoy en la plaza de la Mancha.
 |
Plaza de la Mancha en Chinchilla de Montearagón (Albacete). |
Sigo callejeando ascendiendo por sus empinadas calles hasta el imponente castillo, lo que más me sorprendió de este fue la profundidad de su foso, a parte de lo bien conservado que está, por lo menos en su exterior.
Una vez que estuve arriba, me hice con unas cuantas fotografías del castillo y de las vistas desde la colina, además de hacerle unas fotos a una pareja que por aquí estaba, intentando hacerse un selfie.
 |
Puerta de entrada al Castillo. |
Estuve un buen rato hasta que decidí que ya era la hora de bajar para continuar con la ruta, descendí hasta la misma plaza del arco, pero bajè por otro sitio como cerrando un imaginario círculo formado por las calles de la localidad.
Hice una parada para comerme un bocata en la plaza del pueblo, también compré un poco de fruta en una pequeña tienda de cercanía, son algo más de las diez y media de la mañana, y ya empieza a calentar el sol, ahora solo quedan 16Km para Albacete y son totalmente llanos.
 |
Vista desde la colina del castillo con Albacete al fondo. |
La salida de Chinchilla es descendiendo hasta un polígono industrial, en el que me llamó la atención una nave llena de robots industriales, queriendo decir el alto grado de ingeniería que existe por la zona
Más o menos el recorrido va paralelo a la autovía A-31, hasta que se pasa un poquito antes de entrar a la ciudad de Albacete por la calle De San Pedro, si las doce de la Mañana cuando llegó al hotel donde me alojaré, se trata de Hotel Europa, al cola llegue como de costumbre, una vez que llego a la ciudad introduzco la dirección de alojamiento en el GPS de coche en versión para la bici, y así llego al destino a la primera.
 |
Hotel Europa en Albacete. |
Cuando he realizado las labores de aseo y de lavado de la ropa y me dispongo a salir por la ciudad a dar una vuelta, recibo una llamada personal en que tengo que regresar con urgencia la Logroño, así que si tiempo para pensar, reviso como es la manera más rápida de llegar a mi ciudad y en la manera de dejar en consigna mi bicicleta y mis pertenencias en la consigna del hotel, hasta la recogida de los mismos unos días más adelante.
Así, de esta manera tan repentina tengo que abortar mi ruta de este año, por lo que quedará en la mente para un futuro más o menos lejano.